El Salvador es el país más pequeño de América Central y el único que no tiene costa con el mar Caribe. Su franja costera de 321 km de largo está de cara completamente al sur con dirección angular hacia el polo sur, lo que causa que el oleaje que recibe provenga de las direcciones 170° a 225°.
Su geografía costera se genera a raíz del cinturón de fuego y la falla de la placa tectónica de Cocos, por debajo de la falla del Caribe. Esta ubicación genera una costa única con riscos, peñones y ensenadas protegidas, propicia para que los oleajes que se aproximan del sur formen olas de altura y forma excelente consideradas de alto nivel y calidad para el deporte del surf.
Dentro de sus 311 km de costa se encuentran la Cordillera del Bálsamo y la Cordillera Jucuaran-Intipuca las cuales forman esta falla geográfica que terminan siendo las causas de generar olas perfectas o puntas, y sus rompientes son hacia el lado derecho por el ángulo en el que reciben los oleajes del sur.
El dólar estadounidense es moneda de curso legal. Es recomendable realizar el cambio de moneda en las casas de cambio en el Aeropuerto ya que otra moneda no es aceptada en los comercios dentro del territorio nacional. Tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de los establecimientos comerciales, hay ATM en todo el territorio nacional, especialmente en centros comerciales, gasolineras, hoteles entre otros. Hay ATM en la playa El Tunco.
Gobierno: República Democrática.
Idioma Oficial: Español.
Otros idiomas: El inglés es manejado en hoteles y otros servicios relacionados al turismo.
Hora Mundial: GMT -06:00
Clima: En general el clima de El Salvador es cálido o tropical durante la mayor parte del año. El promedio anual de la temperatura es de 28° C, oscilando entre 25° C y 28° C. Para conocer pronóstico de clima, es recomendable que los visitantes chequeen el clima en el sitio oficial del Ministerio de Medio Ambiente
Horario de bancos: 9:00 am – 4:00 pm. Algunas excepciones laboran hasta las 5:00, 6:00 y 7:00 pm.
Energía eléctrica: 110w