loader image

Sigue la ISA World Surfing Games 2021

Protocolo de Bioseguridad en El Salvador

Debido a la situación actual de emergencia sanitaria, cada visitante deberá cumplir los requisitos migratorios y de bioseguridad tanto en el origen como para su ingreso a El Salvador.

PRUEBA NEGATIVA DE COVID-19 PARA INGRESAR A EL SALVADOR

Para ingresar a El Salvador es requerida una prueba PCR, NAAT o LAMP negativa y para conocer los requisitos de dichas pruebas ingrese al siguiente enlace.

NOTA IMPORTANTE:

Las 72 horas de la prueba PCR, NAAT o LAMP solicitada en El Salvador cuentan a partir de los resultados que el laboratorio envía o presenta a la persona. Se recomienda que cada visitante confirme directamente con las líneas aéreas en las que viajan y realicen el conteo de validación de su prueba a partir de la hora exacta de llegada al país para que la prueba sea válida.

Requerimientos Migratorios

Es importante que antes de iniciar su viaje todos los visitantes verifiquen los requerimientos migratorios necesarios para ingresar a El Salvador para evitar contratiempos o episodios no deseados. Como regla ya conocida por todos, es importante que el pasaporte de cada persona tenga una validez mínima de 6 meses.

Los ciudadanos de algunos países no requieren visa para ingresar en El Salvador por una visita que no exceda a un periodo de 90 días o de viaje en tránsito.

Ingreso al aeropuerto de El Salvador

Representantes del gobierno de El Salvador debidamente identificados estarán esperándolos dentro del aeropuerto por lo que es importante que cuando bajen del avión estén pendientes de identificarles.

Es recomendable que todos los visitantes traigan consigo billetes en denominación de USD 5.00 y USD 10.00 para el pago de la carretilla para el manejo del equipaje dentro del aeropuerto si consideran que lo requerirán de acuerdo a la cantidad de equipaje que le acompaña.

El Salvador también implementa protocolo de bioseguridad dentro del Aeropuerto Internacional y para conocer detalles de su implementación pueden leerse en el siguiente enlace.

Migración y Aduana

• Cada visitante será recibido dentro del Aeropuerto Internacional por un representante del gobierno de El Salvador debidamente identificado quien le guiará y acompañará en todo el procedimiento de migración y aduana dentro del aeropuerto.


• Si el participante hubiese enviado equipaje no acompañado, éste llegará a la terminal de carga del aeropuerto. La recuperación de éste se realizará de manera coordinada y guiada por otro representante gobierno de El Salvador.


• A todo el equipaje de carga en El Salvador se le dará tratamiento diplomático por lo que es necesario éste sea consignado tal como se indica: Nombre del participante / ISA

Transporte

El organizador le proveerá a cada delegación de transporte desde el día lunes 24 de mayo hasta el día lunes 7 de junio de 2021.

Si tiene inquietudes respecto al transporte puede comunicarse con Lya Salazar al correo electrónico lrsalazar@corsatur.gob.sv o al teléfono móvil +503 7740-3981

Código de vestuario

Eventos con autoridades:

atuendo casual y calzado cerrado

Tips generales de cultura De El Salvador

A continuación, se describen algunas de las principales costumbres en torno a la cultura en El Salvador, en el contexto turístico:

• Es acostumbrado el saludo de mano entre hombres y mujeres. No obstante, en el marco de la pandemia por COVID-19 este hábito cultural ha dejado de hacerse y ahora tiene sus variantes ya sea saludo con antebrazo o puño cerrado.

• En El Salvador es frecuente que ejecutivos de empresas y personal relacionado a los servicios de turismo hablen inglés.

• Dentro de la cultura salvadoreña, cultivar relaciones interpersonales es muy importante y en el campo del turismo conlleva la facilidad de mantener un vínculo satisfactorio.

• El plato típico de El Salvador es la “Pupusa” que es una torta de maíz o arroz rellena de frijoles molidos, chicharrón y queso achiclado. Es recomendable a los turistas nacionales y extranjeros que vienen del exterior que al degustarlas consideren sus ingredientes previo a su ingesta. Además, si se desea degustar, es recomendable hacerlo en una pupusería o restaurante que implemente medidas de bioseguridad.

Contactos clave en El Salvador

Surf City El Salvador ISA WSG 2021

Francis (Chute) Hasbún

Enlace con participantes internacionales

Idiomas dominados: español e inglés

hostsurfcityesa@mitur.gob.sv

503 7886 2367

Alejandra Durán

Gerente General de la Corporación Salvadoreña de Turismo, CORSATUR y Coordinadora General del Evento

Idiomas dominados: español, inglés y francés

aduran@corsatur.gob.sv

503 7786 9301

Katya Escalante

Contacto para test PCR (COVID 19)

kmescalante@istu.gob.sv

503 7985 1194

Números en caso de emergencia

Código del país

503

Policía Nacional Civil

Protección
civil

Sistema de Emergencia Médica

Bomberos de El Salvador

Cruz Roja Salvadoreña

Cruz Verde Salvadoreña

2284-5792

Comandos de Salvamento

ISS Médico Quirúrgico

Hospital Nacional Rosales

Hospital Bloom